Cómo funcionan los imanes en el cuerpo humano?

La terapia de biomagnetismo consiste en colocar imanes en diferentes partes del cuerpo, con la finalidad de equilibrar el PH del organismo (potencial de hidrogeno). Cuando el PH corporal se  encuentra desequilibrado, se crea el ambiente propicio para el desarrollo de bacterias, hongos, parásitos y/o virus, que pueden enfermar o causar molestias al cuerpo humano. Sin embargo, la colocación de los imanes en ciertas partes del organismo, determinadas por el rastreo general, puede ayudar a tratar estos problemas y a su vez, colaborar en la prevención de otros, ya sean físicos o emocionales. No obstante, sería válido preguntarse: ¿cómo funcionan los imanes en la terapia biomagnética? Esta es la pregunta que responderemos en este artículo.

La historia de los imanes comienza en tiempos muy remotos, incluso antes de que se inventara la escritura. Aparentemente, los primeros indicios del conocimiento de las propiedades de atracción y repulsión producida por la magnetita en algunos metales, se originó en la región de Magnesia en Asia Menor, un territorio de la actual Turquía. La palabra magnetismo proviene del nombre de este lugar, y hace referencia a la capacidad de atracción que poseen los imanes hacia ciertos tipos de minerales metálicos, principalmente los que están compuestos por: hierro, níquel o cobalto. Los imanes están compuestos por dos polaridades: una positiva y otra negativa, las cuales, ejercen atracción entre los polos opuestos, pero repeliéndose los polos de pares iguales.

El fenómeno del magnetismo producido por los imanes, se debe principalmente a la composición de la materia que está constituida por átomos; estos a su vez, están compuestos de electrones. La capacidad de atraer o repeler los minerales con propiedades magnéticas, se deben gracias al movimiento que realizan estos electrones, que giran en dirección norte o sur, creándose con este movimiento no solo el fenómeno de atracción, sino de igual forma, los campos electromagnéticos.

Estos campos electromagnéticos son generados incluso, dentro del cuerpo humano, ya que al ser este, una materia compuesta por átomos, posee los electrones necesarios para ser susceptible a los fenómenos del magnetismo. Un ejemplo de esto, podríamos verlo en la sinapsis química producida por las neuronas. En este caso, la interacción eléctrica entre las dos partes opuestas de las neuronas (neurita y dendrita), produce una sustancia química que hace posible la comunicación entre ambas neuronas; esta sustancia química son los neurotransmisores; que junto a las neuronas y las sinapsis forman un complejo sistema, que según afirman varios estudiosos del cerebro, se dedica un tercio de este, al funcionamiento de la conducta humana. 

Estas fuerzas electromagnéticas en el cuerpo humano, pueden manejarse a través de la imposición de imanes, como sucede en la terapia de biomagnetismo. Este tratamiento biomagnético consiste en encontrar el origen de las dolencias o enfermedades mediante un rastreo general completo. Posteriormente, luego de identificado el origen de los desequilibrios, que pueden ser tanto de índole física como emocional, el especialista colocará los imanes en el área necesaria, para de esta forma restituir el equilibrio del potencial de hidrógeno en el organismo. Estos imanes utilizados en el cuerpo humano oscilan entre los 1000 a 2000 gaus.  

Los imanes en el biomgnetismo hacen su trabajo al generar los campos magnéticos que ayudan a estabilizar las corrientes de alta frecuencia en el cuerpo, el proceso de despolarización se produce cuando estas corrientes se encuentran desestabilizadas. Este desequilibrio, puede ser causado principalmente por tres factores: emocionales,  alimenticios y/o ambientales; aunque de igual forma, es importante señalar, que la condición particular de cada persona, la fuerza de su sistema inmunológico, y su resistencia a las enfermedades, dependerá de varios factores como por ejemplo: la buena alimentación, mantener una hidratación adecuada, controlar los niveles de stress, y hacer un ejercicio acorde a las capacidades de cada quien. Con la incorporación de estos hábitos en la vida, y la terapia de biomagnetismo, puede el organismo acercarse a un equilibrio integral, con la cual pueda disfrutar de una buena salud, tanto física como emocional.

Dentro del biomagnetismo el poder del impacto de los imanes no se circunscribe únicamente, a su colocación de manera presencial. Existe dentro de esta terapia la telebioenergética o el llamado biomagnetismo a distancia; donde haciendo el rastreo y colocando los imanes a un tercero, una persona puede recibir el tratamiento de imanes, a pesar de  ubicarse a varios kilómetros del especialista; esto es posible gracias al fenómeno denominado entrelazamiento cuántico, donde dos partículas sin importar la distancia, pueden sufrir cambios iguales pudiendo verse las consecuencias, en ambas partículas de manera instantánea. En el caso de biomagnetismo se utiliza una antena para lograr este efecto, recibiendo la persona que se encuentra a distancia los beneficios del tratamiento.

La correcta colocación de los imanes en el cuerpo luego de realizarse el rastreo y conocer donde se debe impactar correctamente, ofrece varios beneficios a quienes deseen utilizar el biomagnetismo. En primer lugar, es una terapia con la capacidad de calmar o reducir dolores agudos y crónicos, así como también las cefaleas y aminorar los efectos secundarios de los tratamientos de la medicina tradicional. En segundo lugar, la terapia de biomagnetismo tiene un impacto en la sangre colaborando con la limpieza de arterias y mejorando la distribución de los minerales en el organismo, logrando así, que se disminuyan los depósitos de calcio y colesterol en la sangre.

Otro de los beneficios que se reciben por este tratamiento, tiene que ver con el potencial eléctrico de nuestro cuerpo que se sobrecarga con las preocupaciones, la depresión, el stress; igualmente, el flujo magnético puede ser restablecido a través de la terapia, permitiéndole al organismo tener la energía suficiente para tratar diferentes problemas de salud, como por ejemplo: hipertensión arterial, problemas linfáticos, la diabetes, problemas de fertilidad, etc.

La versatilidad de su aplicación en gran número de enfermedades y dolencias, además de no poseer mayores contraindicaciones, le dan a la terapia biomagnética un papel importante, tanto en el tratamiento de numerosas enfermedades, como en su prevención. Igualmente, gracias a sus múltiples beneficios, es un excelente apoyo para el cuidado y restablecimiento de la salud integral.

Descubre lo importante que es mantener tu cuerpo en equilibrio.

Más Artículos

Biomagnetismo para el dolor de cabeza 2

Biomagnetismo para el dolor de cabeza

Uno de los males más comunes y en gran medida, más desagradables que aquejan a los seres humanos de nuestros días, son los dolores de cabeza.

Beneficios del Biomagnetismo

La aplicación de campos magnéticos en sus distintas modalidades aumenta el flujo sanguíneo y optimiza la oxigenación de los tejidos celulares.

Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!.
En qué podemos ayudarte?